Denominación que se aplica a todos los motores en los que el ciclo de trabajo se realiza en cuatro carreras del pistón, es decir, en dos vueltas del cigüeñal. Los tiempos son admisión, compresión, explosión y escape. Los motores de cuatro tiempos pueden ser de gasolina o Diesel, con una diferencia principal: en el motor de gasolina el combustible se mezcla con el aire necesario para su combustión, y se hace explotar en el interior de los cilindros mediante el encendido provocado por una chispa eléctrica procedente de una bujía. En los motores Diesel el combustible se inyecta directamente en la precámara o en la cámara de combustión, pero el encendido se produce de forma espontánea debido a las altas temperaturas que se alcanzan durante la elevada compresión.